Cordoba 82 , Colonia Roma,  Ciudad de México, 06700    Tel +52 +55 55146097 


Últimos Posts

La industria del calzado en México está viviendo un momento decisivo. El gobierno federal ha anunciado un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX y establece un arancel mínimo del 25% para productos provenientes de países sin acuerdos de libre comercio. Esta medida busca frenar prácticas que han afectado la producción nacional y equilibrar la competencia en el mercado interno. Pero más allá del impacto económico, ¿qué significa esto para la logística y las operaciones de importación?

En los últimos días, Asia ha sido sacudida por una serie de tormentas que no solo han puesto en alerta a millones de personas, sino que también han encendido focos rojos en el mundo de la logística. Desde el tifón Wipha en China hasta la llamada “tormenta negra” en Hong Kong, pasando por las lluvias torrenciales en Japón y la tormenta tropical Ivo en México, estos eventos están reconfigurando rutas, cancelando vuelos y paralizando puertos. ¿Qué significa esto para la importación y exportación? Mucho más de lo que parece.

La reciente negociación entre México y Estados Unidos ha captado la atención de empresarios, analistas y actores logísticos. Con la decisión de pausar por 90 días la imposición de nuevos aranceles, ambos países abren una ventana de oportunidad para construir un acuerdo comercial de largo plazo. Pero, ¿qué implica esta tregua para la logística binacional? ¿Es solo una pausa estratégica o el inicio de una reconfiguración profunda?

El mundo del comercio exterior en México está a punto de vivir una transformación significativa. Si eres parte de una empresa de logística o tienes intereses en importaciones y exportaciones, seguramente ya tienes el radar puesto en lo que viene. La tan anunciada reforma a la Ley Aduanera de 2025 está en el horizonte, prometiendo no solo modernizar el marco legal, sino también un "saneamiento" profundo en las aduanas del país. ¿Listos para desempacar esta información crucial?

El mundo del comercio exterior en México está a punto de vivir una transformación significativa. Si eres parte de una empresa de logística o tienes intereses en importaciones y exportaciones, seguramente ya tienes el radar puesto en lo que viene. La tan anunciada reforma a la Ley Aduanera de 2025 está en el horizonte, prometiendo no solo modernizar el marco legal, sino también un "saneamiento" profundo en las aduanas del país. ¿Listos para desempacar esta información crucial?

Aunque su nombre suena a minerales exóticos sacados de una novela de ciencia ficción, las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de tecnologías modernas. Desde pantallas táctiles hasta turbinas eólicas, estos minerales también son clave en la producción de autos eléctricos, especialmente en motores, baterías y sistemas de navegación. Su importancia ha crecido tanto que hoy son protagonistas de tensiones geopolíticas que están afectando directamente a la industria automotriz global.

El Puerto de Manzanillo es uno de los principales nodos logísticos del país y el más importante del Pacífico mexicano. Concentra alrededor del 42% de la carga contenerizada que se moviliza en México, siendo clave para las operaciones de importación y exportación. Sin embargo, recientemente ha enfrentado una serie de retos que han generado demoras, saturación y pérdidas económicas para distintos sectores productivos. 

Del 26 de mayo al 3 de junio, México vivirá una nueva edición del Hot Sale 2025, uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país. Organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el Hot Sale representa no solo una oportunidad para millones de consumidores de adquirir productos con descuentos, sino también un reto para la infraestructura logística nacional.

 

Estamos para ayudarte

 

Ponte en contacto con nosotros y te apoyaremos en las dudas que tengas para el manejo de tu carga