Cordoba 82 , Colonia Roma, Ciudad de México, 06700 Tel +52 +55 55146097
En medio de un entorno global cada vez más competitivo y tenso, México está considerando una medida que podría cambiar el panorama logístico y comercial para muchas empresas: imponer aranceles a países con los que no tiene tratados comerciales vigentes. La propuesta, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte del llamado “Plan México” y busca fortalecer la industria nacional frente a las importaciones que llegan sin regulación preferencial.
Aunque aún no se han definido los detalles, el anuncio ha despertado interés (y algunas cejas levantadas) en sectores como el logístico, manufacturero y comercial. ¿Qué implica esta decisión? ¿A quién afecta? ¿Y cómo puede prepararse el sector logístico?
¿Qué son los aranceles y por qué importan?
Los aranceles son impuestos que se aplican a productos importados. Su objetivo puede variar: desde proteger la industria nacional hasta equilibrar relaciones comerciales. En este caso, México busca aplicar aranceles a países con los que no tiene acuerdos comerciales formales, como China.
Esto significa que productos provenientes de esos países podrían enfrentar costos adicionales al ingresar al mercado mexicano. Para las empresas de logística, esto se traduce en ajustes en tarifas, rutas, tiempos de entrega y estrategias de importación.
El contexto detrás de la medida
La propuesta surge en un momento de tensión comercial entre México y Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a México y Canadá —socios en el T-MEC— con amenazas de nuevos aranceles si no refuerzan el control fronterizo y el combate al narcotráfico.
En respuesta, México ha intensificado sus esfuerzos en seguridad y cooperación bilateral, pero también ha comenzado a revisar sus políticas comerciales. Ya en diciembre pasado se impusieron aranceles a insumos textiles provenientes de países sin tratado comercial, y recientemente se establecieron cuotas compensatorias para el calzado chino que ingresa por debajo de cierto precio.
¿Qué es el Plan México?
El Plan México es una estrategia lanzada por el gobierno de Sheinbaum para sustituir importaciones, especialmente aquellas provenientes de Asia. El objetivo es fortalecer la producción nacional, fomentar la inversión local y reducir la dependencia de insumos extranjeros.
Desde una perspectiva logística, esto podría abrir oportunidades para proveedores nacionales, pero también exigir ajustes en las cadenas de suministro que actualmente dependen de productos asiáticos o de otros países sin tratados.
¿Qué países podrían verse afectados?
Aunque China ha sido mencionado explícitamente, no es el único país en la mira. Cualquier nación sin un tratado comercial vigente con México podría enfrentar estas nuevas tarifas. Esto incluye varios países de Asia, Europa del Este y África.
Para las empresas que importan desde estos mercados, será clave revisar sus contratos, evaluar alternativas de origen y considerar el impacto en costos y tiempos de entrega.
¿Y el impacto en la logística?
Para el sector logístico, esta medida representa tanto un reto como una oportunidad:
Las empresas logísticas deberán estar preparadas para asesorar a sus clientes, adaptar sus operaciones y mantenerse al tanto de los cambios regulatorios.
¿Qué sigue?
Aunque la medida aún está en análisis y no se han publicado detalles oficiales, el anuncio marca una tendencia clara: México está reconfigurando su política comercial para priorizar la producción nacional y regular las importaciones sin acuerdo preferencial.
Para las empresas del sector logístico, este es el momento de revisar sus cadenas de suministro, fortalecer relaciones con proveedores nacionales y mantenerse informadas. La adaptabilidad será clave para navegar este nuevo escenario.
Como siempre, en logística, anticiparse es ganar terreno. Y en este caso, entender el impacto de los aranceles puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una llena de sorpresas.
Fuente:
https://www.eleconomista.com.mx/politica/mexico-analiza-imponer-aranceles-paises-tenga-tratados-comerciales-20250904-775737.html
https://quepasamedia.com/noticias/mexico-estudia-imponer-aranceles-a-paises-con-los-que-no-tiene-acuerdos-comerciales/
https://www.milenio.com/videos/politica/sheinbaum-estudia-aranceles-paises-tratado-comercial
Recent Posts
Utilizamos cookies propias de registro de hora de acceso y tiempo de respuesta al ingresar a nuestro sitio web para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. | We use our own cookies to record the access time and response time when entering our website to improve your experience and our services by analyzing the browsing on our website. If you continue browsing, we consider that you accept their use.This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.