Cordoba 82 , Colonia Roma,  Ciudad de México, 06700    Tel +52 +55 55146097 



¿Cómo se preparan las cadenas logísticas para Thanksgiving y Black Friday?

 

Cada noviembre, dos fechas marcan el pulso del comercio en América del Norte: el Día de Acción de Gracias y Black Friday. Aunque sus raíces son culturales y comerciales respectivamente, ambas generan un efecto dominó en las cadenas de suministro, desde la planificación de inventarios hasta la última milla de entrega. En México, el Buen Fin y el creciente interés por Thanksgiving amplifican este fenómeno, convirtiendo noviembre en una temporada crítica para la logística.

 

Thanksgiving: Tradición que cruza fronteras

 

Aunque el Día de Acción de Gracias es una festividad estadounidense, su presencia en México ha crecido, especialmente en zonas fronterizas y comunidades con vínculos culturales o comerciales con EE.UU. En 2025, se celebra el jueves 27 de noviembre, y aunque no es feriado oficial en México, restaurantes, supermercados y plataformas de contenido se suman con menús especiales, promociones y temáticas alusivas.

 

Implicaciones logísticas:

 

  • Aumento en la demanda de productos importados: pavos, arándanos, mezclas para stuffing y decoración temática.
  • Coordinación binacional: empresas de transporte y aduanas enfrentan picos de actividad para abastecer a comercios mexicanos que adoptan la festividad.
  • Logística de alimentos perecederos: se requiere precisión en tiempos de entrega y refrigeración.

 

Black Friday 2025: El reto de la velocidad

 

Este año, Black Friday cae el viernes 28 de noviembre, seguido por Cyber Monday el lunes 1 de diciembre. En EE.UU., es el evento comercial más importante del año, y en México, aunque el Buen Fin lo precede, muchas marcas extienden sus ofertas hasta el Black Friday y Cyber Monday, especialmente en comercio electrónico.

 

Retos logísticos clave:

 

  • Sobrecarga de plataformas digitales: los picos de tráfico requieren infraestructura tecnológica robusta.
  • Gestión de inventarios en tiempo real: evitar sobreventa y garantizar disponibilidad.
  • Distribución exprés: los consumidores esperan entregas rápidas, lo que presiona a operadores logísticos a optimizar rutas y reforzar flotas.
  • Devoluciones masivas: el volumen de compras impulsivas genera un aumento en las devoluciones, que deben ser gestionadas eficientemente.

 

Freight forwarders: los orquestadores invisibles del caos comercial

 

Durante esta temporada, los freight forwarders (agentes de carga) se convierten en piezas clave para mantener el flujo logístico entre países, industrias y canales de venta. Aunque su labor suele pasar desapercibida para el consumidor final, son quienes coordinan el transporte internacional, consolidación de mercancías, trámites aduanales y distribución multimodal.

 

Su importancia en esta temporada:

 

  • Coordinación internacional: gestionan el tránsito de productos entre EE.UU., México y otros países, asegurando que los tiempos de entrega se cumplan pese al aumento de volumen.
  • Flexibilidad operativa: adaptan rutas y modos de transporte (aéreo, marítimo, terrestre) según urgencia, disponibilidad y costos.
  • Gestión documental: agilizan trámites aduanales y certificaciones, evitando retrasos en frontera justo cuando cada hora cuenta.
  • Mitigación de riesgos: anticipan congestiones, huelgas, cambios climáticos o restricciones regulatorias que podrían afectar la cadena.

 

¿Y las industrias fuera del comercio electrónico?

 

Aunque el foco mediático está en las ventas digitales, las industrias que no participan directamente en e-commerce también se ven afectadas por esta temporada:

 

Impactos indirectos:

 

  • Congestión en transporte y almacenes: sectores como manufactura, farmacéutica o automotriz enfrentan retrasos por la saturación de rutas y centros logísticos.
  • Desviación de recursos: operadores, vehículos y espacios se priorizan para retail, dejando menos capacidad para industrias B2B.
  • Incremento en costos: la alta demanda eleva tarifas de transporte, almacenamiento y servicios logísticos, afectando presupuestos operativos.
  • Planificación anticipada obligatoria: empresas no comerciales deben adelantar sus pedidos o envíos para evitar cuellos de botella.

 

Estrategias recomendadas:

 

  • Negociar ventanas de entrega fuera de temporada alta.
  • Establecer acuerdos con freight forwarders para asegurar capacidad.
  • Monitorear indicadores logísticos regionales para ajustar operaciones.

 

Buen Fin y Black Friday: ¿Competencia o complemento?

 

El Buen Fin 2025 se celebró del 15 al 18 de noviembre, posicionándose como el “Black Friday mexicano”. Sin embargo, muchas marcas extienden sus campañas hasta el 1 de diciembre, creando una “temporada de ofertas” que dura casi tres semanas. Esto genera una ventana logística prolongada, con desafíos acumulativos.

 

Estrategias logísticas recomendadas:

 

  • Planificación escalonada: dividir la temporada en fases permite ajustar recursos y prever picos.
  • Alianzas estratégicas: colaboración entre retailers, operadores logísticos y plataformas tecnológicas.
  • Capacitación de personal temporal: reforzar equipos con entrenamiento específico para alta demanda.

 

Conclusión: Celebraciones que mueven el mundo

 

Thanksgiving y Black Friday no solo representan momentos de consumo y tradición, sino también una prueba de fuego para la logística moderna. En México, la adopción parcial de estas fechas, sumada al Buen Fin, genera un entorno complejo pero lleno de oportunidades para quienes saben anticiparse, adaptarse y optimizar sus operaciones.

 

Para las empresas logísticas, noviembre es el equivalente a una final deportiva: exige estrategia, coordinación y ejecución impecable. Y aunque los pavos y las pantallas planas se lleven los reflectores, detrás de cada entrega puntual hay un equipo logístico —y un freight forwarder— que lo hizo posible.

 

Fuentes

 

https://www.nmas.com.mx/tendencias/se-celebra-dia-accion-de-gracias-2025-mexico-como-se-festeja-thanksgiving/

 

https://www.informador.mx/economia/Buen-Fin-2025-Cuando-son-el-Black-Friday-y-el-Cyber-Monday-20251015-0158.html 

 

https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/estados-unidos/2025/10/28/black-friday-cuando-es-2025-fecha-ofertas-viernes-negro/