Cordoba 82 , Colonia Roma,  Ciudad de México, 06700    Tel +52 +55 55146097 



  • En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la industria logística a nivel global. México no es la excepción: el auge del nearshoring, los avances tecnológicos y la adopción de energías limpias están impulsando una transformación significativa hacia una logística más ecológica y eficiente. En este contexto, factores como los impuestos ecológicos, la búsqueda de movilidad sostenible y el uso de energías alternativas como el hidrógeno verde, están redefiniendo los procesos de transporte, distribución y almacenamiento.


  • México ha emergido como un actor clave en la logística internacional, posicionándose en el tercer lugar a nivel mundial en el Índice de Logística de Mercados Emergentes Agility 2025, solo por detrás de China e India. Este avance refleja la creciente competitividad del país en el ámbito logístico y su capacidad para adaptarse a las demandas del comercio global. Paralelamente, la implementación de tecnologías disruptivas en el sistema aduanero mexicano está transformando la eficiencia y seguridad en las operaciones de comercio exterior.


  • Los aranceles son herramientas fundamentales en el comercio internacional, utilizadas por los gobiernos para regular el flujo de mercancías entre países. Su aplicación tiene implicaciones directas en la economía global, afectando desde los precios de los productos hasta las relaciones diplomáticas entre naciones. En este artículo, exploraremos qué son los aranceles, por qué son importantes y analizaremos su impacto en el comercio internacional, con un enfoque en México y América Latina.